Jenny Science:
XENAX® Servocontrolador

Características generales:
- Fácil puesta en servicio y programación con WebMotion® a través de cualquier navegador web
- Reconocimiento y parametrización automático para los ejes y servomotores de Jenny Science
- Tecnología de control con transmisión continua de posición vs fuerza y viceversa
- Interfaz y librerías para los protocolos PLC Ethernet bus
- Diseño compacto, sin la necesidad de usar elementos externos
SMU – Safety Motion Unit
- STO – Safe Torque Off: Categoría de parada 0. Apagado inmediato de la etapa de potencia
- SS1 – Safe Stop 1: Categoría de parada 1. frenado definido del eje hasta la parada, una vez en parada apagado inmediato de la etapa de potencia
- SS2 – Safe Stop 2: Categoría de parada 2, frenado definido del eje hasta la parada y luego parada operativa segura
- SLS – Safely Limited Speed: movimiento con velocidad limitada, monitorización de velocidad
XENAX® Busmodule
Los módulos de bus enumerados a continuación están directamente conectados a través de un rápido bus paralelo de datos y direcciones al servocontrolador XENAX®.
- Beckhoff – EtherCat
- B&R – Powerlink
- Siemens – Profinet
- Allen Bradley, Rockwell – Ethernet/IP
- Omron
- Schneider Electric


XENAX® XVI 75V8S
El XENAX® XVI 75V8S es la nueva versión del modelo XENAX® XVI 75V8.
Incluye todas las funcionalidades del modelo anterior.
Permite realizar mediciones de fuerza más precisas con el amplificador Signateq® y un sensor de fuerza externa.

XENAX® XVI 75V8
El XENAX® XVI 75V8 permite controlar todas las series LINAX®, ELAX® y ROTAX®.
Con un switch Ethernet, puede combinar instantáneamente varios ejes para una operación de múltiples ejes.
Como estándar, están disponibles 12 Entradas digitales y 8 Salidas digitales.

XENAX® XVI 48V8
El XENAX® XVI 48V8 permite controlar todas las series LINAX®, ELAX® y ROTAX®.
Con un switch Ethernet, puede combinar instantáneamente varios ejes para una operación de múltiples ejes.
Como estándar, están disponibles 4 Entradas digitales y 2 Salidas digitales.